Laércio Santos
segunda-feira, 27 de junho de 2011
domingo, 27 de junho de 2010
Soneto II Pablo Neruda
SONETO II
Amor, cuántos caminos hasta llegar a un beso,
qué soledad errante hasta tu compañía!
Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.
En Taltal no amanece aún la primavera.
Pero tú y yo, amor mío, estamos juntos,
juntos desde la ropa a las raíces,
juntos de otoño, de agua, de caderas,
hasta ser sólo tú, sólo yo juntos.
Pensar que costó tantas piedras que lleva el río,
la desembocadura del agua de Boroa,
pensar que separados por trenes y naciones
tú y yo teníamos que simplemente amarnos,
con todos confundidos, con hombres y mujeres,
con la tierra que implanta y educa los claveles.
* Pablo Neruda, cien sonetos de amor - 1959
sábado, 30 de janeiro de 2010
El espejo Sabio
Pilar Mateo es una escritora española reconocida sobre todo por su obra infantil. En sus historias utiliza la realidad e la fantasía indicando que el sueño tiene poder de crear nuevas realidades. Recibió el premio en lazarillo en 1982 y en 1981 premio El barco de vapor y también en 1980.
En el cuento El espejo sabio la autora presenta la historia de un espejo que las personas podrían ver lo que iba ser en el futuro, así en una casa había tres hermanos. Ellos utilizaban el espejo para lo que iban a ser. El primero ha visto un jugador de fútbol guapo y sonriente, firmando autógrafos en los alrededores del estadio. Ya el hermano mediano cuando se ha mirado en el espejo ha visto un joven guitarrista que conmovía con su música el corazón de las gentes. Ambos ha quedado muy contentos, pues era lo que ellos le gustaría de ser en el futuro, la misma imagen que ha refletado en el espero sabio. Sin embargo el hermano pequeño ha visto en el espejo un hombre pálido de mirada huidiza, que se deslizaba entre las sombras, ocultándose como un ladrón. Pero aquella familia había la certeza que aquel espejo no se equivocara jamás, lo fue construido cincuenta años antes. La madre dice que no le sorprendía, pues ha visto robando unas monedas del bolsillo de la chaqueta. El mediano no atrevía a levantar los ojos y paso los días siguientes demostrando que el espejo estaba cierto.
Después de un tiempo han oído habar de un espejo que fue creado por el nieto de inventor que era cien veces mas fiel que de su abuelo. El que se ha visto el futuro incendiando los bosques y se terminaría en la cárcel ya visto en el nuevo espejo ahora un jefe de bomberos. Un día el hermano pequeño encontró el hombre con el espejo que era cien veces más fiel, ha explicado que era mas fiel pues ese espejo no vía sólo por fuera, pero podría ve también su alma. Cuando el se miro ha visto un hombre honrado y contento de suerte que disfrutaba del amor y de naturaleza que contribuí con su vida para mejorar el mundo. Dice que el nieto de inventor que allí era el verdaderamente. Y ese fue él. Todo porque un día tuvo la fortuna de contemplarse a sí mismo en un espejo sabio.
O porque tuvo, quién sabe, la feliz ocurrencia de imaginárselo.
Me ha agradado el cuento pues es una historia que hay realidad e fantasía, y como moral de la historia dice que toda la gente ha que creer en si mismo y en sus sueños y lograra se lo que quieres.
segunda-feira, 4 de janeiro de 2010
domingo, 4 de outubro de 2009
El Brasil será sede de las olimpiadas de 2016
De acuerdo con la Agencia Brasil (Empresa de Telecomunicação), con la Olimpiada de 2016 en la ciudad de Rio de Janeiro, la ciudad podrá tener un aumento en el flujo de turistas de 15% en relación al año pasado da Olimpiada.
Según Jeanine Pires presidente de la EMBRATUR, dice que ya hay un aumento en personas que quieren conocer el Rio de Janeiro, donde hay una demanda por turismo de ocio.
La presidente reconoce que los desafíos de hospedad, infraestrurura, transporte, e otros mas, pero creer que el Brasil lograr éxito en la realización de proyecto presentado a COI.

quarta-feira, 23 de setembro de 2009
Cuide de Voce Sophie Calle

Exposição Cuide de Você
Acontece no MAN (Museu de Arte Moderna da BAhia) até o dia 22 de novembro com visitação livre ao publico.
Palestra com Sophie Calle. Teatro Vila Velha.
Acontecida no dia 22, com o um grande publico ansioso para poder conhecer de perto os trabalho de Calle. Os ingressos começaram a ser distribuidos as 18:00 hs, cheguei às 19:20 já não tinha mais ingressos, mas conversando com a produção disseram que tentaria reorganizar o local para que todos pudessem assistir a palestra. Teve agonia para entra pois tinha que deixar algum documento com foto original para pegar um radio de transmissão para a tradução simultânea, muitos acham um absurdo dizendo que em um outro pais não aconteceria isso como a França.
Sophie falou de seus trabalhos como começou a entra no mundo das artes, e contou casos engrossados, como por exemplo iria fazer uma cirurgia plástica no nariz, mas no dia da cirurgia o medico acabou morrendo.
O publico pode fazer pergunta quando achasse necessário, houve um momento que Sophie pediu encarecidamente que fizessem alguma pergunta. Então as perguntas foram feitas, Calle deixou bem claro que com seu trabalho nunca quis expor niquem, nem usar as pessoas. Quando por exemplo contou que foi camareira em um hotel de luxo para fotografar o quarto depois que as pessoas utilizavam e ficar imaginando como seria a pessoa que utilizou aquele quarto. Recebendo na palestra convite até para sair e dizendo a um rapaz que ficou bem sem graça quando fez uma pergunta da vida pessoa de Calle e ela disse "não é da sua conta".
Foi muito proveitosa a palestra podemos conhecer os trabalho da artista e saber o ponto de vista dela sobre cada um desses trabalhos realizados.
A exposição ocorre em comemoração do ano da França no Brasil.
quinta-feira, 17 de setembro de 2009
Assinar:
Postagens (Atom)